Sobre Nosotros

Embajador

SOBRE NOSOTROS

EMBAJADOR

Imprimir
Correo Electrónico

SE. JOSE A BLANCO

Embajador

El Embajador Blanco inició su carrera diplomática en 2001, cuando fue designado Primer Secretario de la Embajada de la República Dominicana ante los Estados Unidos de América. Durante sus casi tres años de permanencia en esa misión, trabajó en las áreas de asuntos económicos y comercio, así como en el enlace con el Congreso de los Estados Unidos y sus representantes, con el fin de dar seguimiento a la agenda dominicana. También participó en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio US-DR CAFTA como parte del equipo dominicano que contribuyó a ese importante proceso.

Luego de esta primera experiencia bilateral, fue trasladado a la Misión Permanente de la República Dominicana ante las Naciones Unidas en Nueva York, donde ascendió en todos los rangos de la carrera diplomática, desde Primer Secretario hasta Embajador. Sirvió como Representante Alterno ante esta sede diplomática y, posteriormente, como Representante Permanente desde 2020 hasta 2025.

Desde la Misión Permanente ante las Naciones Unidas, se ha especializado en la diplomacia multilateral, manejando temas de casi todas las principales comisiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (2ª, 4ª y 5ª), así como representando a la República Dominicana en el ECOSOC (Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas) durante la membresía dominicana ante ese organismo entre 2010 y 2012, tanto en sus sesiones en Nueva York como en Ginebra, Suiza.

Durante el período de sesiones de 2011, luego de la crisis financiera global, el Embajador Blanco fue designado Jefe Negociador de la resolución 66/188 de la Asamblea General de la ONU, que instaba a una mayor regulación de los mercados financieros y su vinculación con la excesiva volatilidad de los precios de los alimentos. Esta resolución, impulsada por nuestro país y presentada por el Grupo de los 77 y China, fue adoptada por consenso en diciembre de 2011.

Fue miembro de la delegación oficial en la Plataforma Mundial para la Reducción del Riesgo de Desastres, celebrada en 2011 y 2019 en Ginebra, Suiza, y en 2017 en Cancún, México, así como en la Cumbre Humanitaria de las Naciones Unidas celebrada en Estambul, Turquía, en mayo de 2016. Igualmente, fue jefe de delegación en la Asamblea General de la OEA celebrada en 2019 en Medellín, Colombia.

Participó como parte del equipo técnico que impulsó y trabajó en la candidatura de la República Dominicana para un puesto de miembro no permanente en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, y posteriormente, sirvió como Coordinador de la Unidad Técnica para los Temas del Consejo de Seguridad desde el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Durante el período de 2017 a 2019, además de ejercer estas funciones, fue designado Encargado Interino del Viceministerio de Política Exterior Bilateral, desde donde coordinó los temas inherentes a dicho Viceministerio, entre otros asuntos de la agenda dominicana a nivel internacional.

Tras su designación como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Dominicana ante las Naciones Unidas en agosto de 2020, asumió la función de Vicepresidente del 76º período de sesiones de la Asamblea General y de la Comisión para la Consolidación de la Paz durante 2021 y 2022. En 2021, fue Facilitador del eje temático número 4 titulado “Protegiendo nuestro Planeta y estando Preparados para el Futuro” en las consultas intergubernamentales sobre el informe del Secretario General titulado “Nuestra Agenda Común”, y también facilitó, junto a Filipinas, la Declaración Política de la Asamblea General sobre la trata de personas. Además, presidió la Tercera Comisión de la Asamblea General durante su 78º período de sesiones. También ha servido como facilitador de la Declaración Ministerial del Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas, y actualmente se desempeña como Vicepresidente de la Junta Ejecutiva de UNICEF para el período 2024. Fungió como Embajador concurrente de la República Dominicana ante los gobiernos de Islandia y Kenia de 2021 a 2025.

El Embajador Blanco es diplomático de carrera, bilingüe en español e inglés, y graduado en Administración de Empresas de la Universidad Iberoamericana. Además, ha realizado estudios de maestría y postgrado en Strayer University y Georgetown University en Estados Unidos, respectivamente. Está casado con la Sra. María G. Cáceres, con quien tiene dos hijos: María José (18) y José Alejandro (14).

Embajador Read More »

Mensaje de la Embajadora

Apreciada comunidad dominicana:

Reciban un especial saludo a todos ustedes que con empeño, dedicación y esfuerzo ponen en alto el gran sentimiento de la dominicanidad desde las diferentes ciudades de esta extensa nación.

En febrero del año 2021 llegué a Canadá junto a mi familia, honrada por la oportunidad de  representar nuestra amada Quisqueya desde Ottawa, ciudad donde se encuentra nuestra Sede Diplomática.

La comunidad dominicana en Canadá es extraordinaria, compuesta por estudiantes, profesionales en diversos sectores de la sociedad, artista y maestros. Todos merecedores de una apertura que nos permita apoyarlos e impulsarlos en sus labores y pasiones fuera de nuestro hermoso país.

La sección consular con los servicios que ofrece, está disponible para cualquier trámite que requieran nuestros connacionales en Canadá, a tiempo de reiterarles, la plena disposición y apoyo  de todos los funcionarios de esta Misión diplomática en calidad de servidores públicos.

Continuamos nuestra labor en este país comprometidos en seguir promoviendo activamente los intereses de la República Dominicana, contribuyendo a aprovechar el potencial de oportunidades que Canadá dispone.

La Embajada de la República Dominicana en Canadá es también su casa, donde todos siempre son bienvenidos.  

¡Les envío mi más afectuoso y cálido saludo!

Mensaje de la Embajadora Read More »

Funcionarios

SOBRE NOSOTROS

FUNCIONARIOS

Imprimir
Correo Electrónico

Roberto Quezada Thormann

Consejero

Jose Ortiz Almonte

Ministro Consejero

Bianca Báez Pearson

Consejera

José Ernesto Vasquez

Consejero

Gabriela Rodríguez

Primera Secretaria

Brianna L. Amparo Astacio

Primera Secretaria

Funcionarios Read More »

Marco Legal

SOBRE NOSOTROS

MARCO LEGAL

Imprimir
Correo Electrónico

Las misiones diplomáticas de la República Dominicana se rigen por la Ley No. 630-16 del 28 de julio del año 2016, sobre el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Las relaciones exteriores de la República están dirigidas por el Presidente. El Ministerio de Relaciones Exteriores tiene como objetivo apoyarlo a través del Ministro, en coordinación sistemática de los principios fundamentales de la política exterior de la República Dominicana, la dirección y supervisión de las misiones diplomáticas y servicios consulares, así como la gestión de asuntos inherentes al Ministerio.

Servicio Diplomático

Las misiones diplomáticas de la República Dominicana mantienen relaciones cordiales con los Estados y las organizaciones internacionales acreditadas, para garantizar la dignidad y el prestigio de la nación y defender y dar a conocer sus derechos e intereses, de acuerdo con los principios políticos, económicos y sociales consagrados por el pueblo dominicano en la Constitución de la República.

Marco Legal Read More »

LINK_Homenaje_a_embajador

SOBRE NOSOTROS

EMBAJADOR

Imprimir
Correo Electrónico

FRANK HANS DANNENBERG CASTELLANOS

Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Dominicana

S.E. Frank Hans Dannenberg Castellanos se ha consolidado en el ámbito diplomático gracias a su labor y profundo compromiso con la República Dominicana.

Ingresó al Servicio Exterior dominicano a través del Ministerio de Relaciones Exteriores en 2006. En su rol como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario en India, tuvo concurrencia en países como Tailandia, Malasia, Vietnam, Sri Lanka, Filipinas e Isla Mauricio. Posteriormente, al representar a la República Dominicana en Rusia, su labor se extendió también a naciones como Belarus, Moldova, Armenia, Tajikistán, Kazajistán, Kirguistán, Uzbekistán y Mongolia. De 2015 a 2020, ejerció con distinción la posición de Decano del Cuerpo Diplomático en India.

Más allá de la diplomacia, en el Ministerio de Turismo, dirigió proyectos estratégicos relacionados con cruceros, líneas aéreas y marketing internacional, enfocando esfuerzos hacia Rusia, Asia Central y América del Norte.

En el sector privado, desde la Asociación de Hoteles de Puerto Plata propulsó la promoción de la Costa Norte dominicana. Además, en empresas como Allegro Resorts y APA International Airlines, fortaleció relaciones intergubernamentales y comerciales.

En su actual designación como Embajador de la República Dominicana en Canadá, trabaja con empeño en fortalecer y consolidar las relaciones bilaterales. Visualiza su nación no sólo como un aliado de Canadá, sino como un socio estratégico clave en la región del Caribe y Latinoamérica. Con una perspectiva orientada al futuro, busca entrelazar lazos de cooperación, desarrollo y entendimiento mutuo, con la certeza de que, ambas naciones puedan trazar nuevos horizontes en el panorama internacional.

La dominicanidad, expresada a través de nuestra cultura y tradiciones, son aspectos que valora profundamente. Por ello, muestra un especial interés en fortalecer el vínculo con la comunidad dominicana residente en Canadá. Cada compatriota en tierra canadiense representa una extensión de nuestra Patria, un testimonio viviente de nuestra esencia, valores y costumbres. Con actitud proactiva, se ha propuesto visitar las distintas provincias y territorios con presencia dominicana, consolidando lazos, atendiendo inquietudes y reafirmando el compromiso de la Embajada para con cada uno de ellos. Su deseo es que, sin importar la distancia, cada dominicano en Canadá sienta la calidez y el apoyo de su tierra natal.

LINK_Homenaje_a_embajador Read More »

Organigrama

SOBRE NOSOTROS

ORGANIGRAMA

Imprimir
Correo Electrónico

Organigrama Embajada de la República Dominicana en Canadá

  1. Despacho del Jefe de Misión
  2. Sección de Asuntos Políticos
  3. Sección de Asuntos Económicos
  4. Sección de Cooperación e Integración
  5. Sección de Asuntos Comerciales, Inversiones y Turismo
  6. Sección de Relaciones con la Comunidad Dominicana en Canadá
  7. Sección de Asuntos Culturales y Educativos
  8. Sección de Comunicación y Prensa
  9. Sección de Asuntos Consulares y Jurídicos
  10. Sección de Asuntos Administrativos

Organigrama Read More »

Historia

SOBRE NOSOTROS

HISTORIA

Imprimir
Correo Electrónico

La República Dominicana y Canadá inician sus relaciones diplomáticas el 22 de abril de 1954, pero ambas naciones mantenían un intercambio comercial y relaciones en términos de inversiones desde el siglo anterior, y en 1914 ya existía un consulado dominicano en la ciudad de Montreal.

Más de una década antes del intercambio oficial de legaciones diplomáticas, ambos países ya habían firmado su primer acuerdo comercial para concederse mutuamente el “trato incondicional de nación más favorecida”, y de esa manera librar de impuestos las importaciones de pescados y granos de trigo provenientes de Canadá, mientras se hacia los mismo con las exportaciones dominicanas hacia Canadá, que en gran parte estaban conformadas por azúcar.

El acuerdo entró en vigor el 22 de enero de 1941 y unos meses más tarde el gobierno dominicano dio a conocer a las autoridades canadienses su interés de establecer relaciones diplomáticas directas con ese país; no obstante, Canadá se estaba expandiendo a un ritmo tan acelerado que no le permitía establecer misiones diplomáticas en todos los países que se lo habían solicitado, y sus autoridades adoptaron una política de no aceptar el establecimiento de nuevas misiones diplomáticas en su territorio si Canadá no estaban en la capacidad de reciprocar la medida. El gobierno dominicano no vuelve a tratar el tema hasta 1945, año en el que abre un Consulado General en la ciudad Ottawa.

Los primeros años de la década de los 50 estuvieron caracterizados por un aumento y una diversificación en el comercio bilateral cuando Canadá logra, mediante las negociaciones del GATT celebradas en Annecy en 1949, que la República Dominicana redujera las tarifas arancelarias para múltiples productos canadienses. Mientras que por otro lado también se habían hecho concesiones a los pescados provenientes de Newfoundland y se había renovado el Acuerdo Internacional del Trigo.

Esos eventos dinamizaron el comercio entre Canadá y la República Dominicana, lo que a su vez consolidó las relaciones entre ambos países y llevó al gobierno canadiense a abrir una oficina comercial en Santo Domingo en 1952, pero no fue hasta 1954 que formalmente se establecieron las relaciones diplomáticas. La Embajada se establece ese mismo año en la ciudad de Ottawa teniendo al Señor Rafael Paíno Pichardo como el primer Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Dominicana en Canadá.

No obstante, la Embajada dominicana cierra en 1975, y reabre sus puertas en 1985 por un corto plazo de dos años.

Para finales de los 90, la economía de la República Dominicana experimentaba un crecimiento solido sustentado en sectores que eran claves para las empresas canadienses, como el de manufactura de zonas francas, minero, financiero y el sector eléctrico; ademas de que el país se había convertido en uno de los destinos favoritos para turistas provenientes de Canadá y uno de los mercados más grandes en Centroamérica y el Caribe. Las relaciones bilaterales se habían consolidado y resultaban provechosas para ambos países; para respaldarlas y ampliar el intercambio comercial, asi como para promover las inversiones y la cooperación, ademas de formalizar y fortalecer los lazos políticos, la Embajada de la República Dominicana vuelve a establecerse en la ciudad de Ottawa en el año 1999.

Historia Read More »

¿Quiénes Somos?

SOBRE NOSOTROS

¿QUIÉNES SOMOS?

Imprimir
Correo Electrónico

La Embajada de la República Dominicana en Canadá tiene la responsabilidad de servir como facilitador y promotor de las relaciones políticas y comerciales entre los dos países, y de promover la cooperación y el intercambio cultural y educativo con el fin de mantener y ampliar los vínculos que estimulan el bienestar de las personas.

Con este fin, nuestra Embajada se esfuerza en fomentar un ambiente de trabajo propicio para la ejecución de proyectos con entidades privadas de ambos países, junto con instituciones del gobierno canadiense y organizaciones sin fines de lucro que persiguen una relación de beneficio mutuo para ambas naciones.

Además, a través de nuestra sección consular ofrecemos asistencia a los nacionales dominicanos, así como a ciudadanos canadienses que requieran los servicios ofrecidos por el Gobierno Dominicano en términos de procesamiento y legalización de documentos.

Como representantes oficiales de la República Dominicana en Canadá, nos comprometemos a ofrecer un servicio de calidad, transparente y eficaz. Nuestra embajada abarca las siguientes secciones:

  1. Sección de Asuntos Políticos
  2. Sección de Asuntos Económicos
  3. Sección de Cooperación e Integración
  4. Sección de Asuntos Comerciales, Inversiones y Turismo
  5. Sección de Relaciones con la Comunidad Dominicana en Canadá
  6. Sección de Asuntos Culturales y Educativos
  7. Sección de Comunicación y Prensa
  8. Sección de Asuntos Consulares y Jurídicos
  9. Sección de Asuntos Administrativos

¿Quiénes Somos? Read More »